Mariquitas. Motricidad y números

Hoy hemos preparado una actividad sencilla para trabajar aspectos comos la motricidad fina, el reconocimiento de los números, conteo y los conceptos izquierda/derecha (lateralidad). Para ello he creado estas fichas: A través de la primera hemos trabajado la motricidad fina, y con la segunda actividad, números, conteo y un poco de lateralidad. Podéis descargarlas deSigue leyendo “Mariquitas. Motricidad y números”

Monstruos. ¡Contamos ojos!

Ahora DonDavid vuelve a interesarse más por los números y cantidades que por las letras, ¡y nosotras nos volvemos a adaptar a sus intereses! He utilizado en esta ocasión la mesa de luz y la mesa sensorial para esta actividad de conteo. ¿Con cuántos ojos me miras? Para hacer esta actividad utilicé bolas de plásticoSigue leyendo “Monstruos. ¡Contamos ojos!”

Conteo de dinosaurios

@una_mama_ad nos regaló unos dinosaurios de resina, para poder practicar el conteo con DonDavid. Yo quería hacer algo en la mesa de luz con estos dinosaurios así que preparé un “mini libro” con fichas para poder trabajar las cantidades y los números. Y de la fusión de ambos materiales salió un recurso muy completo queSigue leyendo “Conteo de dinosaurios”

Abecedario móvil congelado

DonDavid sigue con su interés por el mundo de las letras y yo con mi deseo de hacerlo todo lo más manipulativo posible. Así que ayer se me ocurrió la idea de congelar las letras del abecedario móvil que hemos creado con impresión 3D. Justo tenía un molde de silicona con el abecedario, que compréSigue leyendo “Abecedario móvil congelado”

Frutas deshidratadas, libro y luz.

Tenía mucha curiosidad por investigar sobre los procesos de deshidratación de algunas frutas, pero necesitaba encontrar una actividad en la que ofrecer a DonDavid ese recurso. ¡Y apareció en nuestras manos el libro “Flaminga de colores”! Justo lo que necesitaba para completar esa actividad… Este libro es creación de Sole Knudsen y podéis encontrar informaciónSigue leyendo “Frutas deshidratadas, libro y luz.”

Experimento con bicarbonato sódico

Este experimento ha resultado muy llamativo a la vez que relajante, y una vez más, ¡en familia! Al juntar bicarbonato sódico con vinagre, se produce una reacción que da lugar a la aparición de agua, acetato de socio (una sal) y dióxido de carbono (gas). Esta reacción crea una serie de burbujas de lo másSigue leyendo “Experimento con bicarbonato sódico”

Mesa sensorial y luz. Halloween

Os quiero dejar por aquí el resultado de la unión de la mesa sensorial o de experimentación y la mesa de luz en una actividad para Halloween. Y como hemos hecho anteriormente, le ponemos un puntito español a esta tradición, a través de nuestro “Frankenstein cubista”. Y es que hemos utilizado la técnica del cubismo,Sigue leyendo “Mesa sensorial y luz. Halloween”

Las emociones de Nacho.

Patricia Moreno, creadora de @maestraenemociones y una apasionada de la educación emocional, nos hizo llegar una guía que recogía 6 tips o atajos para empezar a educar en emociones desde la infancia. Podéis contactar con ella, a través de Instagram en su cuenta @maestraenemociones o maestraenemociones@gmail.com, para recibir esta guía o información sobre sus cursosSigue leyendo “Las emociones de Nacho.”

Actividad de otoño

Este tipo de actividades se convierten en mis favoritas, porque involucro a DonDavid desde el comienzo, y la espaciamos en más de una semana, por lo que el aprendizaje se hace de forma tranquila y sin darnos ni cuenta. Con ella ha aprendido a sus dos años y medio que “Cuando llega el otoño, seSigue leyendo “Actividad de otoño”

Mesa de luz. Bandeja sensorial de harina

Esta actividad tan sencilla le ha gustado tanto a DonDavid que hoy no le ha importando que sus manos estuviesen manchadas. No es normal verlo mancharse las manos porque se pone nervioso y enseguida pide que se las limpie, en cambio hoy ha disfrutado de tenerlas llenas de harina. Para esta propuesta hemos usado laSigue leyendo “Mesa de luz. Bandeja sensorial de harina”