Ahora DonDavid vuelve a interesarse más por los números y cantidades que por las letras, ¡y nosotras nos volvemos a adaptar a sus intereses!

He utilizado en esta ocasión la mesa de luz y la mesa sensorial para esta actividad de conteo. ¿Con cuántos ojos me miras?

Para hacer esta actividad utilicé bolas de plástico (las que salen en las maquinitas de los bares), láminas de gelatina (6 láminas para 0.5l), colorante alimentario y cartón de unos huevos para que las bolas no volcasen. Incluí en la gelatinas unos ojos comprados en el bazar de distintos colores.

En cuanto al colorante alimentario me parece el mejor que he tenido hasta el momento, con una gotita tinta genial. Antes usaba unos más densos y me costaba mucho trabajo sacar otros colores y que disolviesen bien. Os los dejo en Picker y Amazon por si os interesa:
https://www.picker.me/l/1a1f4b25
A la mañana siguiente, desmoldé a nuestros monstruos y los puse en la bandeja sobre la mesa de luz:

¡El efecto me encanta! ¡Y qué tendrá la mesa de luz, que a ellos también les atrapa!

DonDavid tenía que ir sacando los ojos de cada monstruo de gelatina para ponerlos sobre el papel en la mesa sensorial, pero ¡cuidado, a cada monstruo su color correspondiente!

Después, hicimos conteo de ojos, y usamos los números que hemos impreso en 3D para indicar el número de ojos de cada monstruo.

Como veis una actividad sencilla de preparar y ¡nos ha dado mucho juego!
Os dejo a continuación y en el bloque de Descargables, el enlace de las plantillas de monstruos que hemos usado. Y en el apartado tienda tenéis los números.
¡Con qué ojillos me miras monstruo! 🙂
