Caja de los sonidos. Presentación

Hoy hemos estrenado este recurso al que le tenía “muuucha” gana.

Hemos estado uno tiempo jugando (aprendiendo) las vocales, y su deseo de seguir aprendiendo letras y saber qué hay escrito en los libros de papá y mamá no cesa, así que hoy me he lanzado, y he preparado la caja de los sonidos. Está claro, que DonDavid se encuentra en el período sensible de la lectoescritura, pues muestra mayor interés por este tema que por actividades sensoriales o de otro tipo.

¡Así que, vamos a darle lo que nos pide! 🙂

Nuestra caja está ordenadas fonéticamente, para conseguir la conciencia fonológica, pues la ortografía vendrá después. En este sentido, hemos seguido el método Montessori, pero nos hemos adaptado al proceso que seguirán en el colegio de DonDavid, a través de las mayúsculas.

Hemos incluido algunas fichas con imágenes reales y unos objetos y figuritas en miniatura, y le he dejado que toque, que pregunte, que metiese y sacase cajones, desordenase… ¡Qué juegue!

La idea es que sea él quien se interese por ella, quién decida qué aprender en qué momento, pues no ha cumplido aún los tres años. Así que la he dejado preparada en la estantería de juegos (estilo Montessori), a su alcance.

Nuestras cajas están compradas en tienda física, por lo que no puedo dejar enlace de compra, pero si queréis haceros con ella, pasaros por el menú que os dejo el cuestionario 😉. Son de plástico y permiten dos posiciones: horizontal y vertical. Después de probar muchas y distintos materiales, me han parecido las más manejables para él, por peso, tamaño y por la facilidad para cerrar y encajar los cajones; y las más económicas para trabajar este recurso.

Os dejo no obstante una muy popular y a un precio muy asequible por si queréis hacerla vosotros mismos, en la carpeta DIY. Solo necesitaréis papel de etiquetas adhesivas para las letras y recopilar las miniaturas, ¡seguro que por casa salen infinitas!

https://www.picker.me/l/1a1f4b25

www.amazon.es/shop/mamiynani

Y por aquí un poquito de nuestro estreno, detrás de la cámara hay una madre con la baba por los tobillos, y solo y únicamente, por saber que lo escucho y lo observo para poder pasar nuestro tiempo de calidad en la dirección de su interés.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: