Vimos en la cuenta de @miami_skye una actividad basada en el libro “Las jirafas no pueden bailar” de la Editorial Bruño, en el que usaban cartón para recrear una jirafa, ¡y nos pusimos manos a la obra!
A DonDavid le gusta este libro por sus Pop-ups, son espectaculares y muy grandes, además de ser un libro bastante interactivo y llamativo. No comprende el mensaje, pues un libro para mayores de 6 años en el que se enseña a no renunciar a los sueños ante obstáculos, pero sí trabajamos otros conceptos como la empatía a sus casi 3 años.
Aprovechando que le encanta el libro, y que últimamente pregunta constantemente qué pone cuando ve una palabra, quise recrear a la jirafa Chufa e introducir las vocales.
¡Y este fue el resultado!

Para pintar la jirafa usé:
- Un cartón, los rotuladores permanentes que solemos usar en casa de la marca Sharpie y la pistola de silicona caliente.
- Garbanzos tintados. Los incluimos en una bolsa zip y añadimos témperas, dejando secar fuera de la bolsa al aire durante un día.
- Alubias negras.
- Nuestras herramientas para trabajar la psicomotricidad: pala, cuchara de observación, pinzas.
Tanto el libro como las herramientas, las tenéis como siempre en el escaparate de Amazon o en las carpetas de Picker:
https://www.picker.me/l/1a1f4b25
Jugó a hacer trasvases, estimulando su motricidad fina, pero también nos sirvió para empezar a hablar de las vocales y repasar los colores.
¿Está preparado para aprender las vocales con casi tres años? Mi respuesta es DEPENDE. El desarrollo cognitivo o intelectual de cada niño es diferente, pero ellos son capaces de trasmitir sus intereses si nos paramos a observar.
Personalmente, os diré que DonDavid lleva unas semanas que se interesa mucho por las palabras, dejando a un lado su etapa de juego simbólico o de construcción. Le he propuesto actividades sensoriales de muchos tipos y minimundos, y su interés es nulo.
En cambio esta actividad, alguna de números, colores… lo concentra de una manera especial. Y lo muestra completando la actividad y mostrando con orgullo su resultado 🙂

Tanto esta actividad, como la anterior que tenéis en el blog de números, las he planteado como una prueba para ver si llamaban su atención. Lo ideal es introducir una vocal o un número, poco a poco…
Con Chufa, hablamos de las vocales, de las palabras que empiezan por vocal y cómo se pronuncian, vimos cómo qué forman tiene y asociamos sus formas con el panel de colores.
Ahora…¡despacio y con buena letra!
