Hoy os dejo por aquí una actividad o propuesta para el desarrollo motor en niños de 2 a 3 años. En esta etapa las habilidades motoras básicas empiezan a avanzar, convirtiéndose en la base de posteriores acciones motrices más complejas.
Cuando hablamos de habilidades básicas, para el rango de edad que os propongo, incluimos desplazamientos, saltos, equilibrios, correr, subir y bajar… Todas estas habilidades se sustentan en las capacidades perceptivo-motrices de coordinación y equilibrio.
Aprovechando que DonDavid está justo en la mitad de ese rango de edad, hoy se me ocurrió hacer un circuito motor, y también cognitivo, con cosas que he encontrado en casa.

¡Y este ha sido el resultado aprovechando nuestro pasillo!
Como veis, de forma sencilla, y con pocos objetos, podemos trabajar en el aprendizaje de esas habilidades motoras. Detalladamente:

En este primer tramo, podéis ver cojines y una mesa volteada con cinta carrocera. A través de los cojines estimulamos el equilibro, la subida y bajada, y el desplazamiento y arrastre a través de la mesa.

En el segundo tramo, aparecen unas huellas de manos y pies y la tabla curva. He utilizado las huellas para una estimulación también cognitiva, a la par que motora, y la tabla curva, le ha dado ese punto de diversión al circuito en forma de tobogán.

En el cuadro marcado con cinta carrocera, DonDavid debía saltar, un par de veces o tres, para posteriormente volver a subir y bajar, manteniendo el equilibro a través de otros cojines, y encontrarse nuevamente con huellas, con una posición diferente a la anterior.

En el tramo final, DonDavid se ha tenido que desplazar por debajo de la mesa, ¡con la dificultad añadida de que tiene ruedas!, para llegar a la meta, no sin antes subir a un pequeño escalón y alcanzar las últimas huellas de nuestro circuito.
Como os podéis imaginar lo ha hecho incontables veces, a la par que nos obligaba a Nani2 y a mi a hacerlo 🙂 y su velocidad y perfección ha ido siendo mayor en solo una mañana. Es por ello que pienso que es un juego ideal para una estimulación motora y sobre todo, ¡para un rato de diversión! … Solo tenéis que imaginaros a Nani2 atrancada en la mesa y yo sin poder ayudarla porque mis carcajadas me lo impedían 🙂
Os dejo por aquí el vídeo donde mi ayudante os muestra el circuito. ¡Espero os guste!