Materiales para la mesa de luz (II). Mariposas, paletas y rotuladores

Hoy ampliamos la publicación anterior en la que os mostraba algo de material que habíamos usado para trabajar en la mesa de luz (“Materiales para la mesa de luz (I). Números, fichas y bloques”)

En esta ocasión hemos trabajado la asociación de colores y formas, la coordinación y estimulación sensorial por el cambio de color tras utilizar nuestras paletas.

¡Comencemos!

01


Stickers mariposas.

Estas mariposas han sido un gran descubrimiento por su calidad y sus colores y formas. Son 38 piezas en total repartidas en parejas de distintas formas y colores.

Con ellas hemos plateado dos juegos por el momento:

  • Emparejar por colores.
  • Asociar por formas.

Tengo pendiente recortar una mariposa de cada pareja en tres partes (cuerpo y dos alas) para que pueda construir un puzzle y tenga como referencia la imagen de su mariposa compañera.

Como mucho del material que compro estos stickers son de Aliexpress y me costaron alrededor de tres euros. Os los recomiendo porque la calidad es muy buena y sus colores muy llamativos. Os dejo enlace:

Mariposas translúcidas. 38 sticker.

02


Paletas translúcidas.

También en Aliexpress en compramos estas paletas translúcidas que le llaman mucho la atención por el cambio de color que se produce al pasar la paleta por cada ficha imantada. Las compré con la intención de explicar cuando fuese mayor los colores primarios y secundarios pero leí que es un elemento que estimula mucho sensorialmente desde bebé por la percepción de colores al mirar a través de ellas. Así que simplemente se las dejo y le doy juego libre. De esta manera, ¡DonDavid solo pasa ratitos viendo las cosas de otro color!

Igualmente os dejo el enlace de compra de Aliexpress desde el que yo hice la compra. Busqué varias tiendas y en muchas los comentarios decían que venían rayadas. Deciros que me han llegado genial y que me parece que la calidad es muy buena. Os dejo también algunos enlaces para las fichas imanatadas:

Paletas translúcidas. 6 colores.

Fichas translúcidas y pala magnética. Opción 1

Fichas translúcidas y pala magnética. Opción 2

03


Rotuladores.

Por último compré unos rotuladores de borrado en seco (los típicos para pizarra blanca). Buscaba unos baratos porque su uso no será permanente pero surtidos en colores, y en Amazon encontré unos que tras probarlos puedo recomendarlos porque no dejan rastro y todos los colores pintan muy bien. ¡Importante! No pintéis directamente sobre la mesa de luz, nosotros compramos un protector para la misma en la página de @ticumiku.

Os dejo una actividad que hemos hecho con ellos, aunque DonDavid es pequeño pero es un recurso que seguro utilizará mucho cuando empiece a hacer trazos él mismo.

Recordaros que el material que compro en Amazon lo tenéis disponible en el escaparate de la cuenta Mamiynani: http://www.amazon.es/shop/mamiynani Os he dejado ahí estos rotuladores.

Quería compartir todo el material low-cost que hemos adquirido en esta ocasión para la mesa de luz y algunas de las actividades que hemos hecho con él. Si os gusta y queréis que siga compartiendo este tipo de material, ¡dejadme algún comentario y seguiré ampliando!

Deciros algo importante para terminar, la mesa de luz ofrece al niño un espacio de concentración y atención extra por lo llamativo que les resulta la luz y la intensidad de los colores en ella. Sin duda la recomiendo al igual que muchas compañeras que tienen este recurso en casa. Pero podéis plantear todos estas actividades sin necesidad de tener una, trabajar los colores, las formas y la coordinación sobre una mesa sencilla (si es blanca los colores se percibirán mejor).

Y si queréis mostrarme alguna variedad de estos juegos…¡recojo ideas en @mamiynani!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: