Minimundo. Cantera

Hace unas semanas que DonDavid muestra mucho interés en los vehículos de construcción. Darse cuenta de ello fue fácil cada vez que salíamos a la calle y chillaba a pleno pulmón si veía algo distinto a un coche, mientras todas las miradas en la calle se giraban hacia nosotros… 🙂

Quería preparar un minimundo orientado a su nuevo interés y utilizar nuevos recursos, para hacerlo también sensorial.

¡Et voilà! Una cantera. Concretamente la cantera de Villa Nanilandia.

Os podría decir que el nombre es en honor a Nani2, quien además de jugar con DonDavid es la que acaba recogiendo nuestros inventos. Pero ya se lo pago en tostadas, así que vamos a darle el honor a @habitarlasformas (www.habitarlasformas.com). A ellos compramos nuestro material Waldorf y ellos bautizaron a estos personajes como Nanis.

Como veis, la principal actividad económica de Nanilandia es la extracción de roca con forma de garbanzo. Una roca característica de la zona que tras varios procesos de tinte y secado pasan a ser parte de la vida de los Nanis, utilizándola para todo tipo de paisajes (agua, jardines…)

Pausa.., me salgo de mi mundo infantil para explicaros cómo he recreado esta mesa. Contiene:

  • Garbanzos teñidos. Esta técnica la vi en el perfil de IG de @mamireggioeduca. Basta con meter los garbanzos en una bolsa zip, echar una cantidad generosa de tempera y mezclar. Dejar secar unas horas, ¡y listo! El resultado me parece muy bueno y dará juego para otras actividades.
  • Lleva unos dados de madera que compré en Amazon, que suelo usar para hacer cuenta cuentos con imágenes que ilustro en ellos con rotuladores acrílicos. Podéis encontrar ambos en mi escaparate: http://www.amazon.es/shop/mamiynani
  • Como os he indicado, nanis, semicírculos y los arcoiris los compramos en @habitarlasformas
  • Los vehículos de construcción los compré en Aliexpress. Buscaba algo con aspecto real, pero que tuviese el sistema “pull back and go” que también llama mucho la atención de DonDavid últimamente (o como decimos en casa, empujar para atrás para que salga disparado hacia adelante). El problema era que todo lo que encontraba con ese sistema aquí me parecía que tenía un aspecto muy infantil. Así los encontré en una tienda de Aliexpress. Deciros que se han precipitado en muchas ocasiones y ni un rasguño, han pasado la prueba de calidad de DonDavid. Os dejo enlace de compra:
  • Una pala o cuchara de bambú para realizar los trasvases con los garbanzos y demás elementos de la mesa. También es de Aliexpress e igualmente la recomiendo porque me ha gustado el tamaño y su calidad:
  • Añadí elementos naturales como piñas y piedras y con un tubo de papel de cocina recreé la salida de la piedra tras la extracción en la cantera, lo que DonDavid conoce como tobogán. Además, pinté con tempera sobre un cartón una carretera.

Y volviendo a Villa Nanilandia… además de su cantera, encontramos una famosa zona de pesca donde habita una rara especie de pez (garbanzos azules, peces imantados para acuarios, un palito con un trozo de imán, nanis y unos semicírculos), y una gran mansión. Se dice que son los dueños de la cantera y creadores de Nanilandia (garbanzos verdes, rojos que hacen de rosas en la zona de jardín, semicirculos, arcoiris en forma de casas y unos nanis).

¿Adivináis cuál ha sido la zona favorita de DonDavid? 🙂

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: